sábado, 19 de enero de 2013

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA MEDIANTE FUENTES ORALES.
Reporte de entrevista: la mayoría de los docentes de la clase de historia opinan sobre las fuentes orales:
LAS PRINCIPALES FUENTES ORALES QUE UTILIZA PARA SUS CLASES DE HISTORIA:
R= El discurso, La exposición, La narración el debate.   

¿CUALES SON LAS FUENTES ORALES QUE MEJORES RESULTADOS LE HA HECHO OBTENER CON SUS ALUMNOS?
R= La narración y la exposición el guión radiofónico, la explicación.  

¿DESDE SU EXPERIENCIA DOCENTE, QUE ESTRATEGIAS INNOVADORAS A VINCULADO CON LAS FUENTES ORALES PARA ENRIQUECER O MEJORAR SUS LOGROS OBTENIDOS?
R= Grabaciones, presentación de un guion radiofónico, la publicación de las grabaciones y presentaciones de los productos a la comunidad escolar.

¿CUALES CREES QUE SON LOS PRINCIPALES RETOS QUE TENEMOS COMO DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?
R= Consideremos en primera linea, la utilización de los recursos digitales y tecnológicos, la innovación y diversificación de los recursos que utilizamos en la enseñanza de la historia....
¿QUE RECOMENDACIONES PODRÍAS DARNOS PARA EL USO DE LAS FUENTES ORALES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?  
R= Utilizar las tecnologías, desde todos los ámbitos, una simple grabación, con el celular, o la computadora,
fotografías, hacer vídeos de la clase, subir estos productos a la red. Vincular los recursos tradicionales con las tecnologías actuales y comparar lo que podemos hacer y decir, con las coincidencias que encontramos en las producciones de los historiadores y los libros.   

CONCLUSIÓN: Finalmente, es importante considerar en un sentido amplio la importancia de la comunicación oral, como base de la comunicación y la comprensión de nuestra sociedad, sin embargo en la actualidad, es necesario vincular este recurso con los recursos disponibles que nos permitan innovar el proceso de comunicación con fines educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario